Mostrando las entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

domingo, mayo 31, 2009

Maciel, los Legionarios y el seminario de Ontaneda

Hoy el periódico El País hace un breve recorrido sobre el abuso sexual en la iglesia católica, y copio este fragmento que es de especial interes para muchos en México:

"Un decreto papal de 1568, titulado Horrendum, ordenó que "los sacerdotes que abusen serán privados de todos los oficios y beneficios, y entregados a los tribunales seculares para su castigo". Se ha incumplido con escandalosa frecuencia.

El caso más notorio es la protección de Juan Pablo II al fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel. Durante décadas, Maciel y algunos de sus lugartenientes sometieron a abominables abusos a cientos de muchachos, especialmente en el seminario de Ontaneda (Cantabria). Sólo tras la muerte del Papa polaco, en 2005, el famoso pederasta fue apeado de su enorme poder, con la orden tajante de alejarse de Roma. Se recluyó en México. Fue su único castigo en vida. Falleció ahora hace un año...."


jueves, mayo 28, 2009

Celibato: la crisis de un tabú sacude a Benedicto XVI

El sacerdote Alberto Cutié

Cada vez más y más sacerdotes salen de la iglesia católica por querer tener una pareja e hijos. Recientemente fue el caso del hoy presidente de Paraguay y en Florida el del Padre Alberto Cutié, muy famoso por hablar bien en público, ser bien parecido y salir en televisión. Una revista de la farandula lo sorprendió con una mujer en la playa, e ipso facto su obispo le quitó su parroquia, donde era muy popular, tanto que sus feligreses protestaron por que haya sido destituído. ¿Qué pasó al final con este joven y talentoso sacerdote enamorado de una mujer? Pues sucede que se anuncia hoy que eligió no romper con su novia, pero sí con la iglesia católica, y prefirió ser sacerdote en la iglesia episcopal, la versión de la iglesia anglicana en Estados Unidos, y que no obliga al celibato. Esto será un fuerte golpe mediático para la iglesia católica en ese país, especialmente dentro de la comunidad hispana, que a su vez valora tanto la familia y el tener hijos... Lo interesante de este caso es que el Padre Cutié reafirmó publicamente su vocación profesional pero a la vez el amor por su pareja. Copio del reporte de AFP:

"El religioso, que admitió estar "enamorado" y se negó a pedir perdón "por amar a una mujer", había pedido tiempo a sus superiores para "reflexionar" sobre su futuro.

El "padre Alberto", como se lo conoce popularmente en Miami, decidió finalmente continuar la relación con la mujer, abandonar la Iglesia Católica y "convertirse en miembro de la Iglesia Episcopal donde continuará su sacerdocio", informó esta entidad.

Acompañado por su novia, y mostrándose por primera vez en público con ella, Cutié participó este jueves de una ceremonia en la Catedral de la Trinidad, en el centro de Miami, donde se produjo su ingreso formal a la Iglesia Episcopal."

Sea lo que sea, me alegra ver que la verdad y el amor triunfaron, y el miedo y la represión siguen perdiendo, como seguiran haciéndolo. Solo vean ahora el reto que le llega a Benedicto XVI desde Africa, donde apenas acaba de regresar este año. Copio de Religión Digital:

El Vaticano destituye a dos obispos centroafricanos por tener mujer e hijos

LOS CURAS DEL PAÍS SE PONEN EN HUELGA PARA APOYAR A LOS DESTITUIDOS Y ARREMETEN CONTRA ROMA
  • El Vaticano destituye a dos obispos centroafricanos por tener mujer e hijos

  • José Manuel Vidal (RD).- Para los africanos, tener mujer e hijos es una bendición del cielo. Una mentalidad de la que participan curas y obispos, que aceptan el celibato, porque no tienen más remedio, pero, en la práctica, muchos de ellos mantienen una familia con total naturalidad. Pero Roma sigue apostando por el celibato obligatorio y no admite excepciones. Por eso, acaba de destituir a monseñor Paulin Pomodimo, arzobispo de Bangui, y a monseñor François-Xavier Yombandje, obispo de Bassangoa y presidente de la Conferencia episcopal de la República Centroafricana.

Parece ser que Benedicto XVI va a tener que tomar decisiones, que conociéndolo solo le harán más daño a la iglesia católica. Y pensar que muchos apóstoles eran casados. Les recomiendo un libro: Liberar el celibato, de Donald Cozzens, quien es sacerdote y profesor de Estudios Religiosos de la John Carroll University. Dice la contratapa:

El celibato obligatorio para los sacerdotes católicos de rito latino ha sido la norma durante casi novecientos años.... Cozzens analiza el celibato como fuente de poder y como carga impuesta, como llamada espiritual y como don del Espíritu. Enfocando el celibato obligatorio desde una perspectiva histórica, examina las experiencias antiguas y contemporáneas de clérigos casados en las iglesias orientales y en la iglesia de rito latino.Ha llegado la hora, concluye, de liberar al celibato de la prescripción canónica, para que así sea lo que debe ser: un agraciado estilo de vida para algunos de los ministros de la iglesia, no para todos.


jueves, abril 02, 2009

Mi carta en el Reforma de hoy

El viernes de la semana pasada, la señora Paz Fernández Cueto escribió una editorial en el periódico Reforma apoyando al Papa Benedicto XVI en su posición contra el condón en su reciente viaje a Africa. Le escribí una carta al diario ese mismo viernes, y hoy la publicaron:

Réplica / Condón y sida


(2 abril 2009).- Sr. Director:

La señora Paz Fernández Cueto no se cansa de impulsar su agenda teocrática: primero la ley de Dios (que la dice para ella el Papa) y luego lo demás. Si no toma argumentos de teoría de conspiración contra las personas gays (el "lobby gay" que usa se parece mucho al lobby judío que usaban los nazis en los 1930), utiliza seudociencia de científicos que anteponen su creencia a la evidencia empírica. Para ella el Papa Benedicto XVI es más experto en temas de condón y salud pública que la Organización Mundial de la Salud y los ministerios de Salud de Francia y el Reino Unido, entre muchos otros. La prestigiada revista médica inglesa The Lancet publicó en su editorial: "Cuando una persona influyente, ya sea un religioso o un político, hace una declaración científica falsa que podría ser devastadora para la salud de millones de personas, debería retractarse o corregirse de forma pública. Cualquier cosa menos del Papa Benedicto sería un inmenso golpe a quienes trabajan por la salud pública, incluyendo a miles de católicos, que trabajan incansablemente para prevenir la expansión del VIH-SIDA a nivel mundial". No creo que el Vaticano pida disculpas a los africanos que se contagien de VIH por tener relaciones sexuales sin protección -aun las maritales. Sin embargo, la señora Paz Fernández dice ser una fiel católica, con una posición ProVida, pero ¿no será más bien ProMuerte? ¿Negar la posible ayuda del preservativo en medio de la epidemia mundial de VIH-sida no será quizá un pecado? Si Jesús estuviera aquí no creo condenaría el uso del condón, y muy seguramente sería el primero en recomendarlo, pidiéndole a la gente que se cuide, por amor a sí misma y a su prójimo.



miércoles, abril 01, 2009

Suecia legaliza matrimonio gay

Situación de Suecia

Este miércoles 1° de abril el parlamento de Suecia votó a favor de una ley de matrimonio civil neutra en términos de sexo. Una amplia mayoría votó a favor (261 contra 22 votos), seis partidos contra solo uno, el de los democratas cristianos. Así Suecia se suma a Noruega (que legalizó el matrimonio para todos este pasado mes de enero) y además a Holanda, España, Bélgica, Canadá, Sudáfrica y varios estados de los Estados Unidos, como Masaachusetts y Connecticut.

Vale comentar que el gobierno de Japón reconoció los matrimonios civiles que sus ciudadanos hayan contraído con personas del mismo sexo en el extranjero.

Muchos otros países y territorios (Alemania, Francia, Reino Unido, Uruguay, California, Ciudad de México...) reconocen las uniones del mismo sexo, pero no como matrimonio civiles, aún... Es interesante observar en el timeline que antes del 2001 ningún país reconocía el matrimonio civil sin importar el sexo.


lunes, marzo 23, 2009

¿Qué es lo "normal" en el siglo XXI?

Sarah Gronert

Sarah Gronert


Ronald Inglehart ha medido desde hace 40 años el cambio social en el mundo a través de realizar en decenas de países la misma encuesta: la encuesta mundial de valore. Y ha constatado algo: la humanidad en general está pasando de tener valores tradicionales y materiales a valores postmateriales, postmodernos. Esto ocurre a la vez que la humanidad está pasando cada vez más a vivir en ciudades, donde la sociedad es mucho más plural y diversa que en las zonas rurales. Si a lo anterior le sumamos el avance en ciencia y tecnología llegamos al punto en que aparezcan "anomalías" en la narrativa social, pero que quizá son solo los primeros signos físicos del cambio social, facilitado por los nuevos avances materiales. Y esos mutantes, esos pioneros narrativos que empiezan primero a aparecer en el mundo del espectáculo, y de los deportes. Del mundo del espectáculo la revista Time enfocó la semana pasada el caso de Madonna, como ejemplo de la mujer madura que usa todo el poder de la ciencia y la tecnología para ser más joven que Britney Spears. Del segundo caso habla hoy Andrew Sullivan en su blog, y mucha de la prensa del mundo. Se trata del caso de Sarah Gronert, tenista alemana de 22 años. Copio del blog de Sullivan:

Sports and Gender

"It's one of those areas where blank slaters have so far been unable to insist on denying natural differences between men and women. No co-ed professional rugby, for example; and men and women are still separated in almost all team sports and track and field. The issue, of course, is testosterone. But what if someone is born intersex, gets an operation to become legally female but still seems to have enough masculine power to serve many other women off the tennis court? Meet rising tennis star Sarah Gronert, 22."

Así es, Gronert nació como se dice medicamente como una persona intersexual, es decir, nació con los genitales de ambos sexos, pero hace tres años decidó realizar un cambio quirúrgico, y hoy es medica y legalmente una mujer. Juega tennis, y lo juega bien, por eso creo muchos la critican. Pero dandoles un poco razón, tampoco podría ella jugar en un equipo de hombres, porque no lo es. Hace poco Oscar Pistorius, un corredor sudafricano, también sufrió de discriminación por correr más rápido que muchos, pero es que él usa piernas articiales, y por eso es mejor decían muchos, y no merece correr con los "normales". El siglo XXI nos llevará a esa pregunta: ¿quién es normal? O... ¿qué es lo "normal"? El promedio afirmarían muchos, pero... ¿la diversidad social del siglo XXI se puede realmente promediar?


lunes, marzo 09, 2009

Que una niña muera en nombre de Dios es bueno dice arzobispo

Un niña de nueve años es abusada durante años por su padrastro, hasta que un día él la viola y ella queda embarazada. La madre logra arreglar un aborto de emergencia, ya que los médicos le dicen que la niña sufre en embarazo de alto riesgo debido a su inmadurez física y al esperar gemelos. El gobierno brasileño permite el aborto, ya que el Brasil solo es legal en caso de violación. En ello, el arzobispo católico de Olinda y Recife, Jose Cardoso, condena a la madre y a los doctores y los excomulga. El debate público es tan intenso, que el ministro de salud y el mismo presidente Lula da Silva critican la posición del arzobispo. Y viene la respuesta del Vaticano a la crítica oficial: el el Cardenal Re, que encabeza la Comisión Pontificia para América Latina dice al diario La Stampa que el arzobispo brasileño hizo lo correcto, afirmando que la vida de los fetos debería haber sido protegida, a lo que yo me pregunto: ¿y la vida de la niña? No, el arzobispo brasileño dijo que era preferible que la niña hubiera muerto dando a luz, así se hubiera hecho santa...

Y el padrastro violador, ¿por qué a él no se le excomulgó? El arzobispo dijo que aunque su crimen era grave, no lo era tanto como el hecho de terminar con la vida de un feto. Andrew Sullivan dice que cree que el Vaticano está acostumbrado a encontrar el menor de dos males cuando se trata de violar y abusar sexualmente de niños...


sábado, febrero 28, 2009

Flujo


irregular flow from 4khz on Vimeo.

Para algunas religiones es un liquido impuro, casi maldito, pero más bien creo es un misterio, algo que los hombres temen y algo que, como muestra este hermoso vídeo de 4khz, puede ser inspiración para reclamar un poder simbólico hace mucho olvidado. Que sea un adelanto de la celebración por el Día Mundial de las Mujeres, que es el próximo 8 de marzo.

miércoles, febrero 04, 2009

La hipocresía: se revela que Maciel tuvo amante e hijo, a los que negó hasta la muerte

Al final la verdad siempre se sabe. Es increíble, este hombre prefirió negar toda su vida a una amante y a su hijo. ¿Los valores familiares de la Legión de Cristo no es así? Y lo que falta... Copio del Reforma de hoy, que puso la noticia en su primera plana:





Admiten que el padre Maciel
tuvo un hijo


El fundador de la orden religiosa, quien murió el año pasado, fue sancionado por abusar sexualmente de niños y hombres


Reuters


Ciudad del Vaticano, El Vaticano (4 de febrero de 2009).- Marcial Maciel, fundador de la orden religiosa de los Legionarios de Cristo, tuvo al menos un hijo con una amante, reconoció la institución religiosa.

Informaciones aparecidas en prensa y bitácoras en Internet de medios católicos habían señalado que Maciel, de nacionalidad mexicana, tuvo una doble vida durante muchos años y algunos miembros de la orden habrían dicho en privado que tuvo una relación de la que nació al menos un hijo.

Al ser consultado sobre si esas informaciones eran ciertas, el padre Paolo Scarafoni, portavoz en la sede romana de la orden, dijo que no podían negar la existencia de los hechos.

"No podemos negar la existencia de esos hechos, pero no podemos entrar en detalles por respeto a la privacidad de las personas implicadas.

"Recientemente, hemos conocido algunos aspectos de su vida que son muy difíciles de entender, aspectos de su vida que no eran apropiados para la vida de un sacerdote", dijo Scarafoni.

En 2006, el Papa Benedicto XVI ordenó a Maciel que se retirara a una vida de "oración y penitencia", tras años de acusaciones de que había acosado sexualmente a seminaristas durante décadas.

Fundada por Maciel en 1941, la orden cuenta ahora con unos 800 sacerdotes y 2 mil 500 seminaristas en más de 20 países. También gestiona una importante universidad pontificia en Roma.

Maciel fue acusado por algunos ex seminaristas de abusos sexuales que se remontan a los años 40 y 50, cuando algunos eran niños de 10 años.

Objeto de investigaciones durante toda su carrera, Maciel dimitió como líder de la orden en 2004 tras décadas negando las acusaciones, hasta que El Vaticano decidió que eran ciertas y le sometió a su disciplina.

El año pasado, Maciel murió a los 87 años de edad.

PD. Se rumora que la Legión de Cristo podría renunciar a Maciel como su fundador, y ser refundada, explica el influyente blog católico American Papist. Es claro que esta noticia ha cimbrado a muchos...

miércoles, enero 28, 2009

Congreso de Baja California prohibe todo tipo de aborto y hasta anticonconceptivos

La ultraderecha sigue con su manía de controlar la vida sexual de los ciudadanos, y especialmente de las mujeres, y ahora en este caso, forzándolas a tener hijos como animales, aunque hayan violadas. Más que legisladores parecen representantes del Vaticano. Copio de El Universal:

Prohíbe BC aborto y uso de anticonceptivos

Interpone Procuraduría de Derechos Humanos local incoformidad ante la Corte por violar derechos reproductivos de la mujer

Ciudad de México Lunes 26 de enero de 2009

13:02 El Congreso local de Baja California aprobó una iniciativa para penalizar cualquier tipo de aborto, así como la utilización de anticonceptivos -por considerarlos como "abortivos"- y la fecundación in vitro, por lo que la Procuraduría de Derechos Humanos y Protección Ciudadana local interpuso una inconformidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Hay una violación muy grave a los derechos de la mujer", dijo Francisco Javier Sánchez Corona, titular de la dependencia que presentó la queja ante la Corte.

Con la reforma local, el aborto en cualquiera de sus modalidades (ya sea por malformación genética, peligro para la vida de la madre o por violación) está prohibido en la entidad y se castigará como un homicidio calificado, con hasta 10 años de cárcel.

Hace diez años del caso Paulina, cuando el gobierno de la entidad (encabezado en ese entonces por Eugenio Elorduy) prohibió que una menor víctima de abuso sexual abortara.

Con información de Formato 21.

jueves, enero 15, 2009

El PAN castiga con cárcel besarse en la calle

Otra joya del política pública del Partido Acción Nacional, justo cuando empieza el gran encuentro familiar católico mundial, y donde el presidente habló más como fiel que como... presidente. Como me recuerda esta noticia al final de la película Cinema Paradiso... Los panistas no quieren que las mujeres tengan abortos legales y salubres, ahora quieren que nadie se bese, ¿y después? Copio del Reforma en línea de hoy 15 de enero:

Castigan con cárcel besos en Guanajuato

La medida también aplicará a peatones que no utilicen puentes para cruzar las calles y personas que pidan limosna en cualquier sitio público


Jorge Escalante/Corresponsal


Guanajuato, México (15 de enero de 2009).- Para impulsar las "buenas costumbres", el Ayuntamiento de Guanajuato, con mayoría panista, aprobó un nuevo bando de Policía y Buen Gobierno que sancionará hasta con prisión a las parejas que se besen en la vía pública.

La medida también aplicará a peatones que no utilicen puentes para cruzar las calles y personas que pidan limosna en cualquier sitio público.

La aprobación de la nueva reglamentación fue justificada por el Alcalde panista, Eduardo Romero Hicks, quien mencionó que se trata de crear una política que motive a las buenas costumbres.

Dentro del reglamento se especifican sanciones hasta de mil 500 pesos a las personas que compren productos a comerciantes ambulantes.

Otra sanción similar se aplicará a quienes obstruyan la vía pública sin permiso, lo que a decir del regidor priista, Jorge Luis Hernández, viola la Constitución, porque prohíbe la libre manifestación.

Ediles de oposición, como Jorge de la Peña, acusaron a Romero Hicks de violar los derechos humanos de los ciudadanos al imponer sanciones a acciones que no son consideradas delictivas ni que atentan contra las buenas costumbres.

"Estamos regresando a la época de la Santa Inquisición, donde no se podrá transitar libremente por las calles", señaló.

El reglamento entrará en vigor una vez que se publique en el Periódico Oficial y podría tardar algunas semanas, de acuerdo al Presidente Municipal.


El sexo protegido vale por dos o más...



Las religiones quieren que todo mundo tenga relaciones sexuales, pero que sean en el matrimonio (religioso, claro) y sin protección. Y esos son requisitos muy altos para gran parte de la humanidad, y algo peligrosos en una época en que no cuidarse no solo equivale a enfermarse de sifilis o gonorrea sino de enfermedades crónicas como el VIH-SIDA. Así que cuidense, que vale la pena vivir. Cuidarse a uno mismo es cuidar a otros a fin de cuentas, y sus vidas...

lunes, enero 12, 2009

Si el sexo es pecado...

Apostasia masiva, santiago de chile, 290408.- 8 by juan pedro catepillán.

Manifestación de apostasia masiva y contra el conservadurismo extremo de la iglesia católica en Chile.

Las lecciones de ciencia del Vaticano


Los viejos habitos nunca mueren: antes la iglesia católica acusaba a las brujas de causar epidemias, en especial mujeres viudas que tenían propiedades. Después de quemadas, los varones de la región, en complicidad con la jerarquía masculina eclesial, se quedaban con las casas y campos de la ex dueña... Ahora, la iglesia se alía a médicos ilusos que ponen primero el dogma y luego la razón para de nuevo echarle la culpa a las mujeres que deciden sobre su reproducción sobre los problemas de los hombres. Copio del blog de Andrew Sullivan:

Vatican Science Lessons

Pedro Jose Maria Simon Castellvi, president of the International Federation of Catholic Medical Associations, wrote in the the Vatican newspaper that "We have sufficient evidence to state that a non-negligible cause of male infertility in the West is the environmental pollution caused by the pill." Saletan fisks this quackery:

Perhaps it's a sign of the modern age that moralists feel obliged to associate their principles with health effects. Abortion isn't just murder; it causes breast cancer and psychological damage to women. Contraception isn't just a violation of God's will; it's an environmental toxin. But none of these health claims has turned out to be valid. And in this case, the claim is so perfectly consistent with the history of misogyny—blaming men's fertility problems on women's sins and fluids—that it risks not just scientific but moral discredit.

viernes, enero 02, 2009

Crisis impactará en la vida sexual de los mexicanos

Copio del diario Reforma:

Afectará crisis la demografía de México
población
En condiciones de incertidumbre económica, se altera el comportamiento reproductivo de la población.
Foto: archivo




Prevé investigador de la UNAM cambios en patrones de reproducción y movilidad social

Grupo Reforma

Ciudad de México (2 enero 2009).- El panorama actual de incertidumbre económica afectará la dinámica demográfica en México; no sólo en los movimientos migratorios internos y externos, sino en la disminución de la fecundidad, afirmó el especialista Carlos Welti Chanes.

El aporte de la fertilidad adolescente se incrementará, mientras que disminuirán los grupos de edad más avanzada, precisó en un comunicado el académico del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

El efecto de las crisis financieras sobre el comportamiento reproductivo está documentado históricamente. Después de la posguerra en Estados Unidos se dio el llamado Baby boom, que tuvo que ver con una etapa de expansión monetaria importante, aunada a un incremento considerable en el número de hijos por pareja, indicó.

Por otro lado, en época de detrimento el efecto se revierte debido a que muchas veces, se posterga la edad de inicio de las uniones conyugales y, con ello, se disminuye el periodo de exposición a la concepción, lo que propicia el retardo del nacimiento del primogénito.

Por lo anterior, el especialista en demografía, sostiene que es posible asegurar que en condiciones de incertidumbre económica, se altera el comportamiento reproductivo de la población.

También explicó que los efectos de la crisis se reflejarán en los patrones de movilidad de la población, lo que podría tener impacto negativo sobre el comportamiento reproductivo, pues la migración también es otro factor que trastoca los planes de matrimonio y de descendencia.

Welti Chanes dijo que si bien es cierto que se espera una baja en la fecundidad de parejas de adultos y adultos jóvenes, en los adolescentes no se observa el mismo fenómeno debido a que este grupo de la población tiene un sentimiento de invulnerabilidad.

En este sentido, expresó que la consecuencia más trascendental se sentirá en el detrimento de las condiciones de salud de la población, y en los índices de mortalidad, pues no se han atendido, de manera adecuada dichas necesidades.

Este hecho, afirma, se relaciona con la debilidad de las políticas públicas, que muchas veces responden tardíamente a los requerimientos de los jóvenes, lo que ha ocasionado que las nuevas generaciones permanezcan mayor tiempo en el hogar paterno, posponiendo así su edad reproductiva.

"Desafortunadamente, hoy en día ha cambiado la idea de asociar mayores niveles de escolaridad con mejores condiciones laborales, ya que es común entre la población juvenil, que habiéndose independizado, opten por regresar al hogar de los padres, por la imposibilidad de sostenerse económicamente".

Además, recordó que en los contextos urbanos actuales, se están generando nuevos esquemas de convivencia entre las parejas como es el hecho de que cada cónyuge opte por vivir en el hogar de sus progenitores.

El también presidente del Consejo de Administración de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, mencionó que no obstante los cambios en el comportamiento demográfico social, las mujeres mexicanas son un sector tradicional respecto al tema de la maternidad, que sigue siendo un objetivo fundamental de vida.


lunes, diciembre 01, 2008

Sida y problemas de gobernabilidad en México

Hoy, primero de diciembre, es el Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA. Y aparte de seguir trabajando en la cura que tanto se desea, es necesario reflexionar en el espacio social, cultura, político que permite que la epidemia sea, aún hoy, terrible. Un gran problema es que el Estado sigue siendo estructuralmente discriminador, no solo de los enfermos, sino especialmente de quienes son vistos "naturalmente" como parias, como los Otros: mujeres y homosexuales. La Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó una evaluación al respecto, sobre como el Estado mexicano sigue siendo parte y causa de que la epidemia sea, aún hoy, peor de lo que debería ser. Ojalá el presidente Calderón, el Congreso y el poder judicial asuman su responsabilidad, porque la vida de cientos de miles está en juego. Copio de La Jornada:

El sida, serio conflicto de derechos humanos: CNDH

■ Persisten prejuicios como machismo y homofobia por el mal, señala

De la Redacción

Al conmemorarse este lunes el Día Mundial del Sida, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) destacó que en México esta enfermedad representa no sólo un grave problema de salud, sino un serio conflicto de derechos humanos que ha dado origen a 848 quejas de personas que han sido víctimas de violaciones a sus garantías. Dse ellas, este año se han registrado 39 denuncias.

En ese contexto, la CNDH subrayó su compromiso con la defensa de las personas que viven con ese padecimiento y acusó –en un comunicado de prensa– que, “pese a los esfuerzos por combatir ese mal, el país está lejos de cumplir con los objetivos planteados por la ONU, además de que persisten prejuicios y fenómenos como machismo, racismo y homofobia”.

Con motivo del vigésimo aniversario de la declaratoria del Día Mundial del Sida, el primero de diciembre, y para conmemorar este día, el órgano nacional de defensa de los derechos humanos denunció que en México las autoridades señaladas como presuntas responsables de violaciones a derechos humanos de las personas que viven con VIH/sida durante 2008 son: el IMSS, que ocupa el primer lugar, con 21 quejas por a sus garantías individuales; el ISSSTE, en segundo lugar, con siete; la Secretaría de Salud, ocupa el tercer sitio, con cuatro; Sedena, el cuarto lugar, con tres; la secretarías de Marina (Semar), de Educación Pública (SEP), de Hacienda, (SHCP) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) comparten el quinto sitio, con una queja cada una.

La CNDH recordó que desde el inicio de la epidemia se difundieron una serie de ideas falsas sobre la transmisión y las características de la infección, que han contribuido a la estigmatización y discriminación de quienes padecen este problema de salud, particularmente alentadas por conductas prejuiciadas como machistas, racistas y homofóbicas.

Sobre esa situación, resalta que la CNDH envió en su momento una carta al titular del Ejecutivo federal, en la cual se pronuncia en favor de la declaratoria del 17 de mayo como Día Nacional de Lucha Contra la Homofobia, como manera de combatir uno de los prejuicios más perniciosos que obstaculizan mejorar respuestas ante la pandemia VIH/sida.

En este recuento de las quejas que ha recibido la CNDH en la materia, refiere que los hechos violatorios denunciados se refieren a la negativa o inadecuada prestación del servicio público de salud, con 21 casos; violación de los derechos de las personas seropositivas, 11; ejercicio indebido de la función pública, tres; dilación o negligencia administrativa, dos, y rescisión del contrato de trabajo, dos denuncias.

Precisa la CNDH que la mayoría de los asuntos se resuelven durante el trámite o mediante la conciliación en beneficio del quejoso, y en 25 ocasiones se han emitido recomendaciones; de ellas, 10 al IMSS, una al gobernador de Chihuahua y una al secretario de Salud de Hidalgo.

A los gobernadores de Michoacán y Yucatán, dos a cada uno; dos recomendaciones generales respecto de los centros penitenciarios de todas las entidades, así como a la Secretaría de Educación Pública.

En tanto, a los gobiernos de Nuevo León y Chiapas, una a cada uno; a las secretarías de Marina y Defensa Nacional, dos a cada una, y una a la Comisión de Derechos Humanos del DF.

De igual forma, la CNDH destaca que en lo que va de 2008 ha emitido tres recomendaciones por los casos en los que personal militar ha sido dado de baja por vivir con VIH/sida. Da cuenta además de que la Sedena aceptó las dos recomendaciones que se le turnaron, mientras la Secretaría de Marina la rechazó.


lunes, noviembre 17, 2008

Escapaban de su celda con una misión: sexo

Tener sexo. Es como la historia de una película. Tres hombres y tres mujeres de una cárcel en Indiana encontraron la forma de entrar y salir de sus celdas y pasar una división a través del techo para poder tener relaciones sexuales. La diversión duró solo unos meses, porque los cacharon. Es una historia de ternura, en uno de los ambientes menos tiernos del mundo. Ojalá algún estudio haga la película...

viernes, octubre 31, 2008

Qué me da miedo. (1)

Toda religión tiene su lado luminoso y su lado oscuro, pero en el islam, en temas de género casi toda su doctrina es fundamentalmente opresiva. Una mujer no puede vestir como guste. En Arabia Saudita no pueden salir sin ser acompañadas de algun hombre de su familia. En Italia una joven fue asesinada por decidir no casarse con un musulmán hace poco. Y qué decir sobre la profunda homofobia que propaga: en Irán por ejemplo han ahorcado a jóvenes solo por no ser heterosexuales. Sí, el islam es una religión tremendamente machista, y su temor y odio a la mujer y a la sexualidad humana en general me preocupa más que Serrano Limón, que eso ya es mucho. Dicho sea de paso, el nuevo libro sobre él, El Vocero de Dios, está muy bueno.


martes, septiembre 02, 2008

Recordando el dificil inicio de la educación sexual laica en México



Un excelente documental de la serie México Nuevo Siglo, dirigida por el Dr. Enrique Krauze. En este capítulo se muestra el difícil inicio de la educación sexual laica en México, impulsada por el presidente Lazaro Cárdenas. Envío a maestros rurales a educar a las zonas más ignorantes del país, y como recompensa, los católicos fanáticos les cortaron las orejas.

Ahora en 2008, en el contexto de la aprobada legalidad constitucional de la despenalización del aborto por parte de la Suprema Corte, vale recordar la historia, ya que aún continúan mentes fanáticas querer imponer su moral privada en la política pública. Como ejemplo un botón: el artículo de Paz Fernández Cueto el 29 de agosto pasado en el Reforma. Para atacar la decisión de la Suprema Corte (que ya no se castigue a las mujeres que abortan, sólo eso), se cree mejor abogada que ellos, y hasta se cree biologa. Copio textualmente:

"Los argumentos presentados por los ministros adolecen de sustento jurídico y carecen de fundamento biológico...."

Vaya, ahora la derecha religiosa (Paz Fernández es abiertamente una católica tradicional, que defiende el no uso del condón, el aborto ilegal y la discriminación hacia personas no heterosexuales en sus escritos) afirma que su dogma debe ser política pública, porque claro, es mejor que lo que opinan los ministros de la Corte. La arrogancia es brutal. Solo falta que también le enmiendan la plana a astrónomos de nuevo para que como en tiempos de Galileo hagan que el sol gire alrededor de la Tierra. Por eso no nos extrañe que en el pasado cortaran orejas a quienes osaran pensar diferente a ellos: lo hacían por su bien. Igual hacía la Inquisición: quemaba a los herejes por su bien. El último judío quemado en México fue en 1820. La independencia nos libró de la furia inquisotorial. Ojalá pronto logremos más independencia de pensamiento para librarnos del "bien" que nos quieren hacer a todos las buenas conciencias en nombre de Dios...

Más sobre el avance los derechos civiles en el marco de un Estado Laico en: www.libertadeslaicas.org.mx


sábado, agosto 30, 2008

Iglesia Católica sigue pagando millones por daños de abusos sexuales en Estados Unidos

Del blog de Rocco Palmo, uno de los mejores sobre análisis de la realidad católica copio lo último sobre los pagos de daños por abuso sexual de menores a mano de sacerdotes en Estados Unidos. Y recordemos, esto se paga gracias a la acción de los tribunales, no porque los obispos sean buenas personas...

"A Long Road Ahead"

In a rare civil judgment against a US local church, an Illinois jury yesterday found the diocese of Belleville guilty of "fradulent concealment" of the records of an abusive priest, ordering the diocese to pay $5 million in damages to a survivor who claimed five years of abuse in the 1970s.

After a heated trial -- which included an appearance on the stand by the diocese's former ordinary, now Archbishop Wilton Gregory of Atlanta -- plaintiffs' attorneys said they expected the diocese to appeal the judgment.
James Wisniewski, 47, of Champaign, was awarded damages in a civil trial resulting from a lawsuit he brought in 2002. It alleged that when Wisniewski was a 13-year-old altar boy at St. Theresa's Parish in Salem in 1973, his pastor, Kownacki, began repeated sexual abuse that spanned five years.

The damages to Wisniewski include $2.4 million for compensatory losses including medical costs and emotional duress and $2.6 million for punitive damages.

Following the verdict, which came after nearly five hours of deliberations, an emotional Wisniewski, surrounded by family who supported him throughout the trial, said, "This is a great day for me and other victims of sexual abuse."

Wisniewski, who took the witness stand Tuesday, added, "There's a long road ahead," a reference to mental counseling for post-traumatic stress disorder that two psychiatrists testified he may be need for the rest of his life.

His father, Mel Wisniewski of Salem, said, "I feel that our family can begin to heal now, especially my son Jim, but I think most of all we feel that maybe a whole lot of people out there who were afraid to come out before might have the courage now to come out and look at the problems, and admit the problems and start their healing, too."

The jury found that the diocese had "fraudulently concealed" evidence that Kownacki, 73, of Dupo, was known by church leaders from reports as early as 1973 to be a violent rapist and child sex offender but kept reassigning him to parishes without warning the public. Kownacki has stated he will not comment. He did not attend the trial....

During closing arguments, Belleville attorney Mike Weilmuenster told jurors that Kownacki was a dangerous pedophile who instead of being sent to jail or confined to a treatment center was "held out by the diocese" as a person who could be trusted around children....

Former Belleville Bishop Wilton Gregory testified Tuesday that reports were missing from a personnel file about Kownacki compiled in 1973 and 1982 that stated the priest raped a 16-year-old girl, aborted her fetus, molested twin boys he brought from Guatemala and abused Wisniewski and other unnamed boys at the parish in Salem. Gregory testified he was unaware of the reports when he turned Kownacki's personnel file over to the review board. The reports surfaced during the court-ordered legal discovery process.

Gregory testified that if the allegations that parish officials knew about Kownacki's violent past and still reassigned him, as the evidence showed, then the diocese was responsible for what happened to Wisniewski.

Wigginton repeatedly pointed to former vicar general James Margason, who testified earlier that he knew about a 1973 report concerning several detailed allegations of sex abuse of a minor by Kownacki, but failed to investigate or warn parishioners.

"Shame on you, shame on you," Wigginton shouted at Margason, who sat a few feet away at the defense attorney's table.
Elsewhere on the abuse docket, earlier this month the archdiocese of Chicago settled 16 cases for $12.7 million. As Cardinal Francis George -- the head of the nation's second-largest diocese and president of the US bishops -- said he "ha[d] to accept the blame," the archdiocese also released a 300-page January deposition given by the prelate extensively detailing the Chicago church's response to allegations received as late as 2006.

And just last week, the Missouri diocese of Kansas City-St Joseph paid a $10 million settlement to 47 plaintiffs who claimed abuse by 12 clerics, including Bishop-emeritus Joseph Hart of Cheyenne, a former KC priest.


miércoles, agosto 27, 2008

Aborto y la doble moral de los conservadores



Mañana analizaré con calma el histórico día que fue hoy para los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres mexicanas y el avance del laicismo, pero lo que me perturba es ver como las iglesias y los conservadores en general están en contra del acceso al aborto leal y seguro y a la vez en contra del acceso a anticonceptivos. Es decir, ¿cómo esperan que mujeres jóvenes con baja escolaridad se cuiden sexualmente? El inicio de relaciones sexuales en México en promedio es a los 17 años, y al VIH-SIDA eso no le importa. Y cada año hay 400 mil embarazos adololescentes que no fueron planeados. Afortunadamente organizaciones civiles como Mexfam hacen un trabajo invaluable educando a jóvenes, familias, escuelas... en el conocimiento científico de la sexualidad humana, dandoles la mejor vacuna a chicas y chicos contra infecciones de transmisión sexual y otros riesgos: información oportuna. Ojalá las iglesias en lugar de buscar salvar la vida de células que ni siquiera sienten dolor (un embrión de menos de 12 semanas no tiene ni tallo cerebral) se decidicaran más a salvar a miles de jóvenes del sida y en el caso de las chicas, de posibles abortos clandestinos que las lleven hasta la muerte. Hoy fue un gran día, en el cual la ciencia venció a la ignorancia, la República al fanatismo, y la libertad a la sujeción. El aborto seguro y legal poco a poco será accesible a más y más mujeres mexicanas; ahora lo que falta es prevenir que haya necesidad de abortos, y ONGs como Mexfam ya están en la trinchera. Ojalá más y más nos unamos a esa labor, que es bueno que el aborto sea legal y seguro, pero es mejor que los y las jóvenes aprendan a cuidarse.