
La historia es original de una novela corta publicada en 1997 por Annie Proulx en la revista The New Yorker.
Filmada con un bajo presupuesto y desafiando todos los esquemas de la industria, Ang Lee apostó y ganó, como reporta Carlos Boyero en El Mundo. Explica porqué ganó el León de Oro:
"La descripción que hace Ang Lee a lo largo de dos existencias trágicas de los apasionados encuentros de estos dos vaqueros, su complicidad, el compartido sentido lúdico, su cruel separación en nombre de las apariencias, las convenciones y la tradición (se confiesan mutuamente después de su primera y abrasiva relación física que no son homosexuales, que su idea del futuro está centrada en una esposa y unos hijos), el engaño sentimental y social con el que planifican sus vidas, sus dolorosos fantasmas, sus incertidumbres, su terror, su violencia interna, la permanente necesidad del amante lejano, sus sucias salvaciones cotidianas, sus catarsis involuntarias o deseadas, su degradación moral, su impotencia, su envejecimiento.
Lleva el sello del gran cine, ése que no necesita subrayar los sentimientos, ni vender carnaza, ni lanzar discursos, ni moralizar, para hacerte comprender y sentir lo que le ocurre a los personajes. Es una narración inteligente, turbadora, sin trampas, magníficamente ambientada e interpretada al servicio de un tema espinoso, una apuesta resuelta con arte de primera clase."
Más: Rubén Amón entrevista al Director. Y Andy Towle ha cubierto la película ampliamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario