[advertencia a los católicos: este vídeo puede ofender su fe. Se sugiere prudencia]
Cuando los católicos van a misa comulgan, es decir, comen a su Dios. Y eso lo creen, es decir, es dogma de fe. Pero pregunto, si Dios está en todo, ¿se comerían a Dios si fuera de chocolate? Hace poco una exposición artística fue censurada en Estados Unidos porque mostraba un Cristo de chocolate. ¿Es eso herejía? ¿Pero más allá de eso, cuál es la relación entre comer y creer en un Dios? Casi todas las religiones creo tienen rituales que involucran alimentos, ¿porqué? Comer es ser parte del mundo, pero también recordemos, podemos ser comidos... por lo que solo algunas religiones tienen rituales canibales, aún el cristianismo, aunque sea simbólico, pero ese es el ritual: comer a otro hombre. Ese ritual es muy antiguo, y tiene raíces dioniasicas/shivaistas, donde también se usaba vino. Comer a Dios, es de una forma, ser como Dios, la premisa que de forma irónica recordaba la serpiente en el Arbol del Bien y del Mal a Adán y Eva.

- Si se dedican de forma profesional a este tema no dejen de ir a Alimentaria 2007, que será del 5 al 7 de junio en la Ciudad de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario